En la Crítica Constructiva a un Conservatorio que estoy realizando tenía intención de hablar de este tema un poco más tarde, pero debido a la rabiosa actualidad que se está cerniendo sobre este debate, voy a intentar dar algunas claves que puedan ayudar formular debates más precisos sobre lo que…
Leer más
Si no se sabe de que va el tema leer antes esta entrada: https://oysiao.jlmirall.es/?p=1258 (especialmente los comentarios) Aquí se presentan los documentos que han ido conformando el devenir de informaciones y desinformaciones de los últimos meses respecto al asunto de las comisiones de servicio de los Conservatorios Superiores de la Comunidad…
Leer más
La selección de profesorado es una cuestión crucial para garantizar una enseñanza de calidad. En la enseñanza pública, esta selección se debe someter a los principios constitucionales de publicidad, mérito y capacidad. La Constitución establece que el acceso a la función pública debe hacerse a través de un “concurso oposición”.…
Leer más
Evaluación y Calidad Llega un día del año, de fecha indeterminada y que siempre nos pilla por sorpresa, en el que se hacen públicos los datos de algún estudio sobre unas evaluaciones que se han realizado a los alumnos. O bien comparándonos con el resto de países de la OCDE…
Leer más
Introducción En el Concurso de Traslados, se utilizan dos sobres distintos para aportar los méritos. El primero es un sobre color beige, en el cual se introducen los méritos que serán baremados por funcionarios de oficio. Los méritos que se aportan con este sobre son los méritos académicos (premios extraordinarios,…
Leer más
En otro post hablamos del proyecto de Real Decreto de requisitos mínimos y su relación con la realización del master en formación pedagógica por parte de todos aquellos que quieran opositar al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas. Como afiliado a un sindicato, me llegó un mail indicándome…
Leer más
Actualidad El actual concurso de traslados es un proceso administrativo tedioso, lento y opaco. El aspirante debe hacer acopio de todos los méritos que cree que le pueden puntuar, fotocopiarlos y compulsarlos dentro del plazo de presentación de instancias (no antes). Luego los embute como puede en un sobre, que…
Leer más
La asignación de plazas por tribunales, anunciada oficialmente, es una de las principales novedades en el proceso de oposición de este año. En algunas especialidades, sobretodo las de los cuerpos docentes de profesores de música y artes escénicas ya se venía practicando, siendo ésta una medida no aceptada por todos…
Leer más
Virsto en la sección de Cartas de los Lectores en la edición digital de 20Minutos Se regalan plazas de funcionario MARÍA FERNÁNDEZ. 03.06.2009 Lugar: Conservatorios de música de Valladolid, Burgos y Zamora. Requisitos mínimos: no haber aprobado el proceso de oposiciones para funcionarios de la Junta de Castilla y León.…
Leer más
Considerada en nuestro país, no sin cierta razón, «cenicienta de las artes», se diría que la música y las enseñanzas que, en lo educativo le son afines —Declamación y Danza— no han gozado de buenas «relaciones públicas» con el entorno. Tras un periodo dorado (e] correspondiente a los siglos XVI…
Leer más
Cuando empezaban a circular los primeros borradores de la actual Ley Orgánica de Educación (LOE) ya se formularon varios manifiestos que pedían una mayor consideración académica para las Enseñanzas Artísticas Superiores (EEAASS). Los dos manifiestos que mayor eco tuvieron fueron dos. Uno promovido por la Confederación de Asociaciones de Educación…
Leer más
La LOE dice en su Artículo 58 (Organización de las enseñanzas artísticas superiores): 1. Corresponde al Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas y al Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas, definir la estructura y el contenido básicos de los diferentes estudios de enseñanzas artísticas superiores regulados en esta Ley. 2.…
Leer más
¿Conocéis la neolengua? Según Wikipedia… La neolengua o nuevahabla (Newspeak en inglés) es una lengua artística que aparece en la novela 1984, de George Orwell. Al final de esta novela aparece un apéndice titulado Los principios de la neolengua donde se explican los principios básicos de la misma. La neolengua…
Leer más