El mercado de Distros Desde hace años las administraciones públicas han venido creando sus propias distribuciones linux, apostando por el software libre como alternativa al software privativo. Se ha preferido el modelo de que cada comunidad autónoma desarrolle su propia distribución frente a unirse a algún proyecto de nivel internacional,…
Leer más
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Leer más
Hace aproximadamente un año inicié el blog Oysiao en Oasis, alojado en el servicio gratuito de WordPress.com. Ahora, un año después, renuevo la aventura de este blog, con un nuevo hosting y dominio propio. Atrás queda ya aquella lejana primera entrada cuando experimentaba con las posibilidades que me ofrecía WordPress,…
Leer más
Dentro de las políticas educativas de innovación tecnológica de la Consellería de Educación de la Comunidad Valenciana para impulsar el proceso de modernización del Sistema Educativo, destaca el proyecto LliureX. Tomando la filosofía del Software Libre, crea una nueva distribución GNU/linux LliureX, basada en Debian. Es decir, un sistema operativo…
Leer más
Decreto 82/2009, de 12 de junio del Consell, por el que se aprueban los Estatutos del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana La Ley 8/2007, de 2 de marzo, de la Generalitat, de Ordenación de Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas y de la Creación del Instituto Superior…
Leer más
La asignación de plazas por tribunales, anunciada oficialmente, es una de las principales novedades en el proceso de oposición de este año. En algunas especialidades, sobretodo las de los cuerpos docentes de profesores de música y artes escénicas ya se venía practicando, siendo ésta una medida no aceptada por todos…
Leer más
Virsto en la sección de Cartas de los Lectores en la edición digital de 20Minutos Se regalan plazas de funcionario MARÍA FERNÁNDEZ. 03.06.2009 Lugar: Conservatorios de música de Valladolid, Burgos y Zamora. Requisitos mínimos: no haber aprobado el proceso de oposiciones para funcionarios de la Junta de Castilla y León.…
Leer más
Cuando empezaban a circular los primeros borradores de la actual Ley Orgánica de Educación (LOE) ya se formularon varios manifiestos que pedían una mayor consideración académica para las Enseñanzas Artísticas Superiores (EEAASS). Los dos manifiestos que mayor eco tuvieron fueron dos. Uno promovido por la Confederación de Asociaciones de Educación…
Leer más
La LOE dice en su Artículo 58 (Organización de las enseñanzas artísticas superiores): 1. Corresponde al Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas y al Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas, definir la estructura y el contenido básicos de los diferentes estudios de enseñanzas artísticas superiores regulados en esta Ley. 2.…
Leer más
Tenemos que funcionar a partir de un bien escaso como es el tiempo de dedicación que tienen nuestros estudiantes Álvaro Zaldívar, en el Congreso Internacional de Música: «La educación musical en el siglo XXI: principales innovaciones», explicando el funcionamiento del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS), lo que viene…
Leer más
Puntos de partida a tener en cuenta: Desde 1254 hasta 1830 los estudios musicales estuvieron dentro de la universidad. Iniciándose con la Real Cédula de Alfonso X el Sabio en la Universidad de Salamanca y finalizando con la creación del Conservatorio de Música de Madrid por la Reina Mª Cristina.…
Leer más
El ponente, Francisco Luis Lemes Castellanos, presentó junto con su Grupo de Trabajo, un informe que acompañaba su ponencia en una de las reuniones del CSEA donde se discutía sobre la futura ordenación de las EEAASS (Enseñanzas Artísticas Superiores). Las reflexiones del informe se basan en los dos ejes en…
Leer más
Información sacada del Informe de la Ponencia sobre el proyecto de real decreto por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores (en futuros posts hablaré más de este informe) Ley Moyano: de 9 de septiembre de 1857, que contempla a las EEAASS por primera vez en…
Leer más
One apparently bright night, Simon’s car broke down against a tree; so he got out and started walking. In the distance he could see a dim light for some seconds. When he got closer, he saw it was a, now, dark house. He went up to it and knocked on…
Leer más
«Los dioses nos sonríen». Me repito una y otra vez, no debo olvidar la contraseña. «Ojalá no nos enseñen los dientes», es la única respuesta que se aceptaría. El sol se esconde en el horizonte del extenso campo de girasoles, que empiezan a dormirse plácidamente bajo el amparo del viejo…
Leer más
Ideas extraídas de la traducción de blogoff del ensayo «The Eternal Value of privacy» publicado en Wired por Bruce Scheiner – Si no estás haciendo nada malo,… ¿por qué no me dejas vigilarte? – Porque el gobierno es el que que define qué está mal y cambian esa definición contínuamente.…
Leer más
(re)Encuentro en Genciencia una famosa cita de C.P. Snow en su conferencia sobre las «Dos culturas»: He estado presente un buen puñado de veces en reuniones de personas que, según los criterios de la cultura tradicional, se consideran exquisitamente educadas y que han expresado con considerable gusto su sorpresa por…
Leer más
Que la segunda prioridad del Centro sea la creación, difusión y fomento de la música; es decir, que se acuda regularmente con los alumnos a conciertos. Tanto a los del centro como en auditiorios cercanos. Tanto de músicos de prestigio, como de jóvenes desconocidos. (horarios mediante)
Leer más
Que la prioridad del Centro sea la creación, difusión y fomento de la música; es decir, que se toque música, actual y pasado; y se vaya con los alumnos a regularmente a conciertos.
Leer más